sábado, 15 de diciembre de 2012

“Hay una intolerancia de la gente y también del médico”


Entrevista Javier Fernández


Javier Fernández (mat. 10775) es médico y atiende en el hospital Eva Perón de Baigorria. En su ámbito laboral observa que las situaciones de violencia son cada vez más evidentes y que las mismas pueden generarse por distintos motivos.


¿Ha sido parte de algún hecho de inseguridad?
J. F- Dimos un informe de un paciente que estaba grave y lo querían entrar a ver y le dijimos q no se podía porque no era horario de atención y comenzaron a romper la puerta, a golpear…y ahí tuvimos que llamar a los  guardias.

¿Cuáles son las situaciones que se producen con mayor frecuencia en el hospital Eva Perón?
J.F- Normalmente pasan ese tipo de situaciones, o en la guardia por lo general abajo. Cuando entra un accidentado que la gente está desesperada y quiere ingresar a ver el paciente y no puede; o bien, tardan mucho en atender y golpean las puertas y a los médicos.


¿Por qué se produce la violencia en general?
J.F- La violencia se produce porque tardan mucho en atenderlo y porque hay una intolerancia de la gente y también del medico. Llega un momento que el médico no da abasto y pierde la noción del horario y hay pacientes que pueden estar más de dos horas esperando, entonces el problema esta ahí.



¿Hay otro tipo de causas?
J.F- Sí. Muchos vienen drogados bajo el efecto del alcohol, cocaína, marihuana; están como perdidos.

¿Cuáles son para usted posibles soluciones?
J.F- La solución sería poner más gente atendiendo, guardias para tranquilizar la zona porque muchas veces no hay nadie entonces golpean y quieren entrar. Poner buena vigilancia en la guardia, sobre todo,  para contener a la gente.


¿Se ha intensificado el problema en su espacio laboral?
J.F.- Se ha intensificado; más que nada en las guardias generales y en los médicos que están en la calle, en ambulancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario